En los Celtas y los Prehispánicos
Perdón mi repentina desaparición, estos días han sido todo un nudo, pero es momento de volver a mis habitos y hablarles ahora un poco de una tradición que llevo desde que tengo memoria.
A patir del 31 de Octubre, 1 y 2 de Noviembre, unas de mis festividades favoritas se llevan acabo.
El 31 de Octubre comienza el Samhain, día en donde las líneas interdimencionales son tan delgadas que ambos mundo, el espritual y el terrenal se pueden unir, haciendo que las adivinaciones y la comunicación con este mundo sea más fácil. En esta fecha es cuando es importante pasar desapercibido por aquellos seres maldosos que buscan hacer bromas en el plano terrenal, haciendo del disfraz la forma de pasar inadvertido
No solamente es día de recordar muertos y tener contacto con ellos, sino que para los Celtas se cierra un ciclo y comienza uno nuevo.
Y por si esto no fuese casualidad, en México las festividades también comienzan, ya que el 1ero y 2 de Noviembre son los días en que los prehispánicos adoraban la memoria de sus muertos poniendoles ofrendas con aquellas cosas que sabían iban a agradar a sus antepasados. Claro está que cuando fue la conquista estas costumbres fueron cambiadas, combinando lo tradicional con el catolicismo.
Al final, las culturas que han tenido su grandeza y inexplicable exactitud.